Codependientes Anónimos
www.Spanish.CoDA.org Protegido por los derechos de autor© 2010 Co-Dependents Anonymous, Inc., y sus concedentes –Todos los derechos reservados. |
|
Con frecuenca los codependientes… | En la recuperación… |
Tienen dificultades para identificar sus sentimientos. |
Estoy enterado de mis sentimientos y los identifico - a menudo en el momento. Sé distinguir entre mis sentimientos y pensamientos. | |
Minimizan, alteran o niegan sus sentimientos. | Comprendo mis sentimientos; son valiosos e importantes. | |
Se perciben como muy generosos y dedicados al bienestar de otros. |
Sé distinguir entre el ser afectuoso y cuidar de otros. Reconozco que cuidar de otros está frecuentemente motivado por mi deseo de beneficiarme a mí mismo. | |
Carecen de empatía para con los sentimientos y necesidades de otros. | Llego a comprender los sentimientos y necesidades de otros. | |
Califican a otros con sus propias características negativas. | Reconozco que tengo los mismos rasgos negativos que muchas veces les asigno a otros. | |
Consideran que se pueden cuidar sin la ayuda de otros. | Reconozco que a veces necesito la ayuda de otros, sin esperar nada a cambio. | |
Enmascaran su dolor de varias maneras, como rabia, gracia o aislamiento. | Estoy enterado de mis emociones dolorosas y los expreso de manera apropiada. | |
Expresan negatividad o agresión de maneras indirectas y pasivas. | Puedo expresar mis sentimientos abiertamente, directamente y calmadamente. | |
Buscan la aceptación de personas no accesibles emocionalmente. |
Busco relaciones íntimas solo con otros que desean, y son capaces de dedicarse a, relaciones sanas y amorosa |
Patrones de Baja Autoestima
|
Con frecuencia, los codependientes… | En la recuperación… |
Tienen dificultades para tomar decisiones. | Confío en mi habilidad de tomar decisiones efectivas. | |
Juzgan duramente sus pensamientos, palabras y acciones, como si no fueran lo suficientemente buenos. | Me acepto tal como soy, y reconozco que se trata de progreso, y no de perfección. | |
Sienten vergüenza al recibir reconocimientos, halagos o regalos. | Me siento apropiadamente merecedor de los reconocimientos, halagos y regalos que recibo. | |
Valoran la aprobación de otros de sus pensamientos, sentimientos y conductas, en lugar de la propia. | Valoro las opiniones de aquellos en que confío, sin tener que ganar su aprobación. Confío en mí mismo. | |
No se perciben como dignos de recibir amor, ni como personas valiosas. | Me reconozco como un ser amoroso y valioso. | |
Buscan constantemente el reconocimiento y los halagos de los demás, para así sentirse valiosos. | Busco primero mi propia aprobación y examino cuidadosamente lo que me motiva a buscar la aprobación de otros. | |
Tienen dificultad para admitir que han cometido error. | Continúo haciendo mi inventario personal y cuando me equivoco lo admito inmediatamente. | |
Aparentan tener la razón ante los demás e incluso mienten para dar buena apariencia. |
Soy honesto conmigo mismo en cuanto a mis comportamientos y motivaciones. Me siento lo suficientemente seguro para admitir mis errores ante mí y ante otros, y sé escuchar sus opiniones sin sentirme amenazado. | |
Son incapaces de identificar o pedir lo que quieren y necesitan. | Satisfago mis propios necesidades y deseos cuando sea posible. | |
Se perciben como superiores a otros. | Me percibo como igual a otros. | |
Buscan que otros les brinden sensación de seguridad. | Con la ayuda de mi Poder Superior, establezco seguridad en mi vida. | |
Tienen dificultad para iniciar algo, cumplir con las fechas límites y completar proyectos. | Evito aplazar mis obligaciones y cumplo con mis responsabilidades en forma rápida y oportuna. | |
Tienen problemas al definir las prioridades y los límites saludables. |
Puedo establecer y mantener prioridades y límites sanos en mi vida. |
Patrones de Complacencia
|
Con frecuencia los codependientes… | En la recuperación… |
Son extremadamente leales y se mantienen en situaciones dañinas demasiado tiempo. | Me comprometo a cuidar de mi seguridad y dejo las situaciones que considero inseguras o que no van con mis objetivos. | |
Comprometen sus valores e integridad para evitar el rechazo o la ira de otras personas. | Creo firmemente en mis propios valores, aun si no estén de acuerdo o se enojen los demás. | |
Dejan de lado sus intereses personales para hacer lo que otros quieren. | Tengo en cuenta mis intereses y sentimientos cuando me invitan a participar en los planes de otra persona. | |
Son muy sensibles a los sentimientos de otros y los asumen como propios. |
Puedo distinguir mis sentimientos de los otros. Me permito experimentar mis sentimientos y dejo que los demás se responsabilizan de los suyos. | |
Temen expresar sus creencias, opiniones y sentimientos cuando difieren de los de otros. | Respeto mis propias opiniones y sentimientos, y los expreso de forma apropiada. | |
Aceptan el sexo como sustituto del amor que desean. | Respeto mi sexualidad y solo la expreso con otra persona cuando hay amor de por medio. | |
Toman decisiones sin tener en cuenta las consecuencias. |
Pido que mi Poder Superior me guíe y antes de decidirme, considero las posibles consecuencias. |
|
Renuncian a su propia verdad para obtener la aprobación de otros o evitar el cambio. | Honran su propia verdad sin buscar aprobación de otros o evitar cambios |
Patrones de Control
|
Con frecuencia los codependientes… | En la recuperación… |
Creen que la mayoría de las personas son incapaces de cuidarse. | Me doy cuenta de que los adultos tienen la capacidad de arreglar sus propias vidas, a no ser en algunas excepciones. | |
Tratan de convencer a otros de lo que deben pensar, hacer y sentir. | Acepto los pensamientos, elecciones y sentimientos de otros, aun cuando no me sienta cómodo con ellos. | |
Ofrecen consejos y guía sin que nadie se los pida. | Doy consejos sólo cuando me los pidan. | |
Se resienten cuando los demás rechazan su ayuda o consejos. | Estoy contento ver que otros se cuidan. | |
Despilfarran regalos y favorecen a los que desean influir. | Considero cuidadosamente y honestamente mis motivaciones cuando me preparo para dar un regalo. | |
Usan el sexo para obtener aprobación y aceptación. | Abrazo y celebro mi sexualidad como prueba de mi salud y entereza. No la uso para obtener la aprobación de otros. |
|
Tienen que sentirse necesitados para tener una relación con otros. | Desarrollo relaciones con otros a base de igualdad, intimidad y balance. | |
Exigen que otros satisfagan sus necesidades. | Busco y utilizo recursos para satisfacer mis propias necesidades, sin tener que demandar la ayuda de otros. | |
Utilizan el encanto y el carisma para convencer a otros de su capacidad de ser cariñosos y compasivos. | Me comporto auténticamente con otros, permitiendo que surjan mis cualidades generosas y compasivas. | |
Usan la culpa y la vergüenza para explotar emocionalmente a otros. |
Solicito directamente lo que deseo o necesito y confío en que los resultados estarán a cargo de mi Poder Superior. No trato de manipular los resultados a través de la culpa o la vergüenza. | |
Se niegan a colaborar con otros, hacer compromisos o negociaciones. | Colaboro, y hago compromisos y negociaciones con otros, sin tener que poner en riesgo mi integridad personal. | |
Adoptan una actitud de indiferencia, impotencia, autoridad o rabia para manipular los resultados. | Trato a los otros respetuosamente y considero que mi Poder Superior cumplirá con mis necesidades y deseos. | |
Usan jerga de recuperación en un intento de controlar la conducta de otros. | Utilizo mi recuperación para mi propio crecimiento, no para manipular o controlar a otros. | |
Fingen estar de acuerdo con otros para obtener lo que desean. | Mis comunicaciones con otros son auténticas y verdadera |
Patrones de Evitación
|
Con frecuencia los codependientes… | En la recuperación… |
Actúan de formas que invitan a otros rechazar, avergonzar o expresar rabia hacia ellos. | Actúo de formas que animan respuestas amorosas y saludables de otros. |
|
Juzgan duramente lo que otros piensan, dicen o hacen. | Mantengo una mentalidad abierta y acepto a otros tal y como son. | |
Evitan la intimidad emocional, física o sexual como medio de mantener las distancias para sentirse más seguros. | Me involucro en relaciones íntimas emocionales, físicas o sexuales cuando es saludable y apropiado para mí. |
|
Permiten que sus adicciones a la gente, los lugares y las cosas, los distraigan para evitar intimidad en las relaciones personales. |
Practico mi recuperación para desarrollar relaciones saludables y satisfactorias. | |
Utilizan comunicación indirecta y evasiva para evitar los conflictos o los enfrentamientos. | Utilizo comunicaciones directas y sencillas para resolver conflictos y tratar apropiadamente los enfrentamientos. | |
Disminuyen su capacidad de tener relaciones saludables al renunciar el uso de todas las herramientas de la recuperación. | Al utilizar las herramientas de recuperación, puedo desarrollar y mantener relaciones sanas. | |
Reprimen sus sentimientos o necesidades para evitar sentirse vulnerables. | Abrazo mi propia vulnerabilidad, al confiar y honrar mis sentimientos y necesidades. | |
Atraen a otros, pero cuando se acercan, los alejan. | Doy bienvenida a las relaciones íntimas y mantengo límites saludables. | |
Renuncian a entregar su propia voluntad, a fin de evitar rendirse ante un poder mayor que ellos mismos. | Creo y confío en un poder superior a mí y decido entregarle toda mi voluntad. | |
Consideran que las demostraciones de emoción son una señal de debilidad. | Sé mostrar mis emociones y las comparto cuando lo creo necesario o apropiado. | |
Se niegan a expresar aprecio. | Expreso libremente mi agradecimiento a los demás. |